
Cuando estaba en la escuela secundaria odiaba Física y Química. Más allá del aburrimiento que me causaban las clases pensaba que era el momento ideal para hacer avioncitos de papel y tirarlos hacia cualquier parte o bien para peinarme y mirarme al espejo.
La profesora de Química, una chica bastante joven, intentaba por todos los medios interesarme en la materia pero sus esfuerzos resultaban infructuosos ante una eterna rebelde como yo, siempre preocupada por llamar la atención de los otros con mis bromas para ser el eterno payaso de la clase, lugar en el que me escudaba para no mostrar la enorme soledad y tristeza de mi corazón.
Mis notas no eran tan malas, siempre lograba que mi compañera de banco, una de las mejores alumnas, me pasara las respuestas a las preguntas.
Un día, la profe me llamó al frente e intentó que resolviera unos ejercicios puestos en el pizarrón. Me paré frente a una audiencia que esperaba risueña la pavada de turno habitual. Sencillamente me incliné en una rebuscada reverencia y volví a mi asiento. La clase estalló en tontos aplausos y pude ver por un instante como la profe luchaba por contener lágrimas de indignación.
En esa época la sanción venía por el lado de las amonestaciones y yo ya tenía unas cuantas en mi haber. Me preocupaba que me pusieran más a causa del incidente y que citaran a mis padres.
Al otro día, a la espera de su reacción, me mantuve callada y muy seria en su clase. Al terminar, solicitó con humildad que me quedara durante el recreo y eso hice.
Me pidió que me acercara a su escritorio con una sonrisa. Cuando llegué hasta ella, abrió su cartera, sacó un libro y lo tendió hacia mi diciendo:
- Me gustaría que lo leyeras… No es nuevo, me lo regalaron hace tiempo cuando tenía más o menos tu edad.
- Vamos a Calentar el Sol, dije en voz alta leyendo el título del libro.
- Es tuyo ahora.
- Me parece que estoy un poco grandecita para este autor, leimos en 3ro Mi Planta de naranja Lima… Flor de dramón.
- Puede ser… Pero fijate en el sapo cururú. Me gusta pensar que todos tenemos algo así...
Le agradecí y cuando llegué a casa lo leí de un tirón. El sapo cururú, personaje mágico si los hay, llamado Adán, se metía en el corazón del protagonista y lo comía. Le enseñaba a calentar el sol y a entibiar los sueños. A la larga le daba fuerza, valor y sabiduría para enfrentar la adolescencia. El mensaje estaba claro y por primera vez sentí respeto por mi profe. No solo se había tomado la molestia de darme algo suyo sino que de alguna manera buscaba generar un cambio en mi.
Lo logró. Empecé a interesarme en lo que antes odiaba y a participar más. Mi comportamiento mejoró así como mi rendimiento escolar.
Nunca volvimos a hablar del libro.
Llegó fin de año y la entrega de medallas de 5to se hizo dentro del aula. Los directivos estaban a cargo del evento, muy sencillo y de entrecasa. Cuando fue mi turno, vi como la profesora de Química se acercaba y colocaba la medalla con un alfiler cerca de mi pecho.
Dijo bajito:
- Hay que tener cuidado… No quiero lastimar al sapito cururú que tenés adentro.
Mis lágrimas no tardaron en brotar y aún hoy, reaparecen, cuando pienso en la magia que muchas veces, nos toca el corazón.
Hermosa historia, Vir, casi como la de Vasconcelos. ¡Qué libros los dos! ¡Tremendos, te marcan a fuego! Yo tengo una hermana como "Godoia" y también tenía un amigo como "Portuga" al que, por suerte, me tocó llorarlo ya de mucho más grande.
ResponderEliminar¡Me encantó este post! ¡Quiero más de vos!
Besotes.
Hola federico! si supieras como lloré recién al escribir este post... una hermana como godoia y un amigo como Portuga...que pena que hayas perdido a tu amigo.
ResponderEliminarGracias por lo que decís, se ve que por el día del maestro algo se movilizó dentro mío y recordé a esta profe, una verdadera genia!
beso grande
Como lloré con Zezé y su historia de pobreza y violencia! Tenía olvidado Mi planta de naranja lima.
ResponderEliminarTu historia tuvo magia también, es una hermosa historia, una bella persona la profe.
Cuanto hace sufrir uno a los otros a veces sin darse cuenta, que mal se habrá sentido la mina ese día; pero lo resolvió con inteligencia, las amonestaciones o los gritos no hubieran logrado nada.
Me dieron ganas de leer la historia de Cururú, voy a ver si lo consigo.
Un beso Vir, tus post siempre me llegan mucho
any: siiiiiiii, pobre zezé, una historia durísima y autobiográfica, creo.
ResponderEliminarsi, la profe cambió algo y eso fue bueno, me hizo poner las cosas en perspectiva. creo que todos los profes deberían buscar una llegada diferente con los alumnos, a mi ella me ayudó y dejó marca, no solo en ese momento sino hasta hoy, en mi trabajo como profe
gracias por tus palabras any, son como una caricia para el alma
beso grande
He de confesar que no conozco ninguno de los dos libros pero los buscare y leere,de entrada me gusta mucho lo que con tanto sentimiento escribes.
ResponderEliminarBeso alevoso
hola alevosia! me desconcertó el muevo nick...
ResponderEliminarson libros del brasilero Jose Mauro de Vasconcelos
he llorado mucho con ellos cuando era chica
este en particular que me regaló la profe no se si es bueno o sencillamente para mi tiene un significado especial por el interés que ella mostró en mi
beso grande
Hermosa tu anécdota!
ResponderEliminarQué brava que eras!!
Gracias alicia!
ResponderEliminarcon los años me aplaqué un poco ;)
beso
Guau!! Y, además, sos profe! que grande...
ResponderEliminarDebe haber dejado su huella esa profe, y ese sapo :)
Bella historia Vir, bella vida. Beso
Menudo bicho debías ser!!! Me ha encantado la historia, es fantástico encontrar profesores que saben captar las necesidades individuales.
ResponderEliminarUn beso enorme
fes: sii, gran huella!
ResponderEliminarla del sapo ni te digo;)
tal vez influyó en que yo fuera profe, no se
lamento no haber sabido nada más de ella
beso
laMar: bueno...era brava! empecé antes la escuela porque me echaron...del jardín de infantes (posta) me costaba encajar y me aburria, por ende...molestaba
ResponderEliminargracias a esta profe entiendo mejor a mis alumnos
beso grande
Hace unos días me robé de internet una imagen de Mi Planta de Naranja Lima para un post.
ResponderEliminarQue lindo, me hiciste recordar otras cosas, yo este lo leí pero lo tengo olvidado, ahora que estoy leyendo de nuevo lo voy a buscar.
Preciosa historia, que sensibilidad y sabiduría la de tu profesora,me encantó.
Besos grandes
ana: también lo tenía olvidado! ayer, con los saluditos por el día del maestro me vino a la mente y lo escribí. una gran persona mi profe.
ResponderEliminaren mi FB, una compañera de la escuela se emocionó mucho al leerlo, recordando mi llanto de ese día.
muy fuerte...
beso grande
Preciosa historia, sin lugar a dudas la lección de tu vida. Todos sabemos que ese sapo continúa ahí dentro, ¡se ve a leguas! ¡Besos!
ResponderEliminarguerrerodriguez: y eso que estás lejos para verlo ;)
ResponderEliminargracias por tan lindas palabras y por el RT
Beso grande grande que llegue derechito a España!
Qué lindo relato, qué sentimental vos, y qué genia la profe!
ResponderEliminarEsas actitudes son las que quedan en el recuerdo.
Besos para vos, Vir.
hola lady!
ResponderEliminary si, no parezco pero soy...;)
la proge, genia total, tuve muy pocas asi (por no decir la única).
esas actitudes nos dejan marca para siempre y nos hacen quienes somos
beso grande!
Me hiciste soltar un par de lagrimitas... Linda historia!!
ResponderEliminarBesos
D
Vir, nunca hubiera dicho que fuiste una adolescente así!!!
ResponderEliminarQué bueno encontrar profesores así, mucho más cuando son de una materia como química (de filosofía o legua es más fácil).
Si bien la primera vez que lo leí (tendría 12 o 13 años) no me enamoró tanto como Mi planta de naranja lima (porque además me daba tristeza que no aparecieran más los hermanos de zezé)sí me sentí totalmente identificada por el sacrifio que le representaba estudiar el piano, y el temor a desilusionarlos diciendole que no quería hacerlo más.
Entre el sapo Adán y la fantasía del padre - Maurice Chevalier es increíble cómo alguien tiene tantos recursos para atravesar la adolescencia cuando es tan falta de afectos.
Qué bueno que le sirviera para alguien más también, y que ése alguien se diera cuenta, la profe de química fue algo así como un Hermano Feliciano.
Besos!
desencontrada: uy, te hice llorar...
ResponderEliminarbueno, ni te cuento lo que lloré yo cuando recordaba y lo escribía
besooo
lola: fui una adolescente rebelde y una niña terrible. como cuento más arriba, en ningún jardín de infantes me aguantaban pero...esa es otra historia ( que da para años de terapia)
ResponderEliminarla obra de Vasconcelos es autobiográfica, creo. de ser así no le quedó otra que sobrevivir de ese modo.
esa profe fue realmente especial. tuve otras que eran realmente brujas ( alguna vez contaré la historia de la profe de matemáticas y yo, famosa hasta el día de hoy en la escuela en donde estudié y donde trabajé años atrás)
lo que ella hizo fue importante para mi, logró un cambio y me ayudó...mucho
gracias por tan lindo comentario lola
beso
Un maestro, en cualquier sentido, te cambia la vida.
ResponderEliminarHermosa historia.
Besos
muy linda historia!!!!!
ResponderEliminaraunq m quede mucho con este fragmento: "ser el eterno payaso de la clase, lugar en el que me escudaba para no mostrar la enorme soledad y tristeza de mi corazón"
D:
no era tan malo yo, pero entraba en es categoría
Saludos!
El Huevón
hola marina! si, a veces para bien, a veces para mal
ResponderEliminaren este caso, la acción de esta profe se quedó en mi corazón
beso
hola huevón! bienvenido a Cuidado!
ResponderEliminaren serio entrabas en la misma?
acá conté cosas livianitas, la verdad, era brava...muy brava
gracias por pasar y comentar!
beso
Vir, me emocionaste!!!
ResponderEliminarYa dije que en mi estaba naciendo algo con respecto a la docencia, pero no desde un colegio tranqui. Si pudiera sería maestra rural, pero como me es imposible al ser mamá, quiero llegar donde los demás no pueden o no quieren, o temen.
Tu profe es alguien que me ha motivado más.
Ahora, no te imaginaba rebelde, jajaja!!
Besotes enormes y feliz día, profe!!!
hola paula! trabajar donde los demás no quieren o temen es TODO un desafío, lo digo por experiencia. Profes como ella no tuve muchas.
ResponderEliminarhoy, trato de pensar a cada chico como lo que es, un ser individual, nunca igual a otro, con sus tiempos... y ahí sigo, en la lucha
no me imaginabas rebelde? TERRIBLE ERROR! soy rebelde hasta el día de hoy
Gracias por el saludito y paula...no abandones nunca tus sueños
Que inolvidables todas esas docentes que dejan huellas a través de los años.
ResponderEliminarSeguramente como profesora debes hacer lo mismo.
Besos y
¡Felíz día del maestro!
Hola Stella!
ResponderEliminarla profe fue una tierna que supo como acercarse a mi
intento stella, aunque no siempre es fácil...
Gracias por el saludo y por pasar
beso grande!!!
Ohhhhhhhhhhhhhhh
ResponderEliminarEsa clase de profes uno nunca olvida!
Bezitozz Vir
Pasado el dia del maestro y cerquita del dia del profesor, te mando un veso gigante, te agradezco este post porque en seguida me acorde de mi maestro de 6to y 7mo grado, que despertó mi sapito cururú.
ResponderEliminarQue nos leia "El hombre que calculaba" de Malba Tahan
Que me hizo sentir Marcelo antes que uno mas en el montón
Que todavia aún hoy me acuerdo de él y se me acurra todo el cuore.
Porque haya muchisimos mas señores Clemenceau... y ojala me estes leyendo desde alla lejos donde nos debes estar cuidando a todos!
Carpe Diem, maestro!
Ahora que leo mi comentario, mejor te mando un "beso" porque si no me voy a sacar un uno en ortografia.
ResponderEliminarPasa por tipear a las apuras y lleno de emoción posteril.
No leí el libro, pero es emocionante que, sin gritarte o retarte, un profesor puede hacer muchísimo más en tu educación para que seas una buena persona.
ResponderEliminarMe encantó la historia!
BESOTES VIR Y BUENA SEMANA!
hermoso no ahy otras palabra me gustaria que uviesen mas profesores como la tuya si me rpeguntas a mi siempre odie quimica y amaba fisica el problema y hoy en dia tengo quimica en la universidad y sera ahy que haceptarla ehehehe
ResponderEliminarmuy linda tu entrada
suerte y saludos:)
Hola Vir, bonita historia. Me encanta como narrás lo que ha ocurrido en tu vida -muy lejana o muy actual-. Este mes es el de los maestros/profesores en Argentina. Por acá lo celebramos en junio...
ResponderEliminarBesos
Hola mi hermosa Vir, maestros preocupados alumnos agradecidos...
ResponderEliminarNo conozco los cuentos los buscare..
Buena maestra mejor la tierra en donde sembro, cosechó lo que busca cualquier maestro hacer crecer al alumno..A tal punto que hoy eres profe no?
Yo hago lo mismo con mis alumnos de 1 año de la Universidad sólo que les regalo Etíca para Amador, salvando la distancia tiene el mismo efecto te quiero Vir
Linda Vir! No te imaginaba asi de brava! Mirà la profe! Quién lo hubiera dicho? jaja
ResponderEliminarMe saco el sombrero y hago la reverencia ante la "calidad" de la profe de quimica.
Si habré llorado con angustia mientras leì Mi planta de Naranja Lima! Este sapito no lo tenìa... voy a ver si me lo consigo, ando con ganas de moquear y liberar tensiones! jaja
Beso grande y buena semana sapita!
Nunca tuve la suerte de tener una profesora así. Siempre me sentí un número más en la clase.
ResponderEliminarMe emocionó mucho tu relato Vir!
Besos
me encanta tu historia, y me ha gustado leerla precisamente hoy, en plena vorágine de vuelta al cole, cuando todos nos hacemos buenos propósitos: niños y profes ante el folio en blanco de los días por llegar...
ResponderEliminarojalá hubiese muchos profesores así y muchos alumnos que con el paso del tiempo los recordasen con tanto cariño,
:-)
Hola Vir, la verdad que me encantó este recuerdo tuyo... tendré que leer ese libro!!!
ResponderEliminarNo sé si lo pusiste como homenaje al día del maestro pero yo creo que personas como tu profe hicieron y hacen la diferencia. Es fantástico cuando tocan el corazón, fijate que han pasado años y todavía esa sensación persiste. Me encanta enseñar, por ahora lo hago con mi hijo pero me gustaría enseñar, me parece una vocación sumamente noble.
Muchos cariños y las lágrimas que has llorado me alegro hayan sido de esta nostálgica felicidad!!!
Vir! por suerte hay gente que se toma ese trabajo, de ver un poco mas allá de lo que se nota en la superficie, y apuestan a lo que se sabe que hay dentro de cada uno. Y quizás un gesto nomás alcance para hacer a diferencia y que sea la chispa que enciende el cambio.
ResponderEliminarQue buena historia.
un beso
Se ve que el sapo cururú sigue en tu corazón por lo que se lee acá Vir!
ResponderEliminarMe encantó la anécdota y como la contaste.
Un beso
Si no existiera la rebeldía no existirían los maestros que enderazan nuestros rumbos. Mi madre lo fue y cada día que pasa la respeto más. Tu anécdota??? Notable... Cariños
ResponderEliminarmuy linda historia, recuerdo tantos libros que encendieron en mí la imaginación. saludos
ResponderEliminarAntoch: sin duda, quedan siempre en el corazón
ResponderEliminarbeso
marcelo: no tengo duda que te lee desde donde esté
ResponderEliminarque bueno lo que te leía... sólo por el título veo la influencia, terminaste siendo contador
;)
beso
marcelo, ok, espero que el maestro no haya sido de lengua...
ResponderEliminarnaaaaaaaaa era broma
beso
gracias stanley!
ResponderEliminarusar otras estrategias alejadas de lo convencional en este caso dió resultado
a mi me ayudó
beso y buena semana para vos también!!!
Gracias pequeñita!
ResponderEliminarviste, vaya donde uno vaya...lo persiguen las mismas materias...
beso grande
Gracias Koan! que informado que estás!, si, el sábado fue el día del maestro y el viernes el del profesor (mi día)
ResponderEliminarbeso grande y gracias nuevamente
bichita: siii, soy profe
ResponderEliminarEtica para Amador...un libro genial
te imagino como una profe muy cálida y querible
te mando un beso enorme!
mai: si, flor de muñeca brava! y hoy también tengo mis rebeldías
ResponderEliminarsoy una profe bastante atípica me parece ( eso dicen mis alumnitos)
los libros de vasconcelos son para soltar muuchassss lagrimitas
este en particular no se si es muy bueno pero en ese momento...surtió efecto en mi
beso sapito para vos!
ay luna, que pena... igual NUNCA tenés que sentirte un número más
ResponderEliminarde veras
beso grande
llarina: pienso que la influencia fue tan fuerte que yo misma terminé siendo profe...
ResponderEliminarojalá hubiera muchos así...tal cual
beso grande
princesa: que lindo tu comentario!
ResponderEliminares de esos que alegran el corazón aún en un día triste, gris y lluvioso como el de hoy
gracias!
beso enorme
ana (nada se pierde)es que esa es la idea! apostar al cambio y tratar de hacer siempre la diferencia
ResponderEliminardebería ser una tarea diaria de todos
beso ana!!!
ay hada...gracias!
ResponderEliminarcapaz que el sapo no se fue nunca y por eso soy tan infantil
beso grande!
pepe: tal cual!una no puede estar sin la otra...
ResponderEliminargracias!
beso grande
dios es argentino: sii, a mi me pasa también, desde la colección Robin Hood hasta Tolkien...y más...
ResponderEliminarbeso grande
Una historia lindísima!! Me encantó! Y tiene tu estilo simple, llano y conmovedor!
ResponderEliminarJustamente hoy leí en un blog de una chica española que su acercamiento a Jane Austen fue a través de una profesora que se interesaba por los alumnos. En el caso de ella leer "Orgullo y prejuicio" tuvo una influencia enorme.
Hay docentes que trabajan tratando de hacer una diferencia en la vida de los demás y hay otros que no. No sé si todos se dan cuenta del poder que tienen y de que en el caso de algunos chicos es una oportunidad casi única de acercarse y en cierta forma cambiarles la vida.
Besos
Hola lady!
ResponderEliminarcreo que cuando se empieza en la docencia todos tienen ganas de cambiar el mundo, a medida que el tiempo pasa el cansancio y la poca plata que se gana hacen estragos y muchos pierden ese impulso que los llevó a elegir la profesión.
creo que no todos se dan cuenta el poder que tienen, que es enorme, sin duda. La mayoría lo usa para hacer el bien.
Qué blog es el español donde leiste lo de jane austen, me gustaría leerlo...Me lo pasás?
Beso
Está acá: http://rincondejaneausten.blogspot.com/2010/09/como-conoci-austen.html
ResponderEliminarEs la última entrada de ese blog.
ahora miro
ResponderEliminarsi esta semana tenés tiempo (incluido el finde) podemos encontrarnos?
No estoy en casa. Te mando luego un mail, te parece?
ResponderEliminarsi, dale
ResponderEliminarbeso
Hay materias de merda, realmente. Y profesores de oro dando esas materias de merda (merda desde un punto de vista adolescente, me refiero). Esas raras alquimias (oro - merda) son las que te hacen crecer en serio, porque ante el desafío de superar los escollos, ellas / ellos, los profesores como la que vos recordás acá, te acompañan de las maneras más sorprendentes, dejan que des el salto como individuo independiente -así debe ser- y después te abrazan del otro lado del charco, como diciendo "¿viste? no estabas tan sola".
ResponderEliminarY entoces creo por eso viene el recuerdo y este post tan tuyo: porque haciendo inventario, resulta que no estabas tan sola, Vir. ;)
Beso.
ay verónica, tu comentario me erizó la piel. por el día del maestro justamente estaba haciendo inventario de mis años de estudiante y de docente y saltó, de una nada olvidada en el fondo de la memoria...este recuerdo
ResponderEliminary es así, no estaba tan sola
gracias, de verdad
mi sapito brinca siempre
ResponderEliminary que bueno lo de tu profe...no te dejó pasar de largo y acabar por ser una más del montón
excelente relato Virginia
besitos de luz
felicidades siempre
Gracias por el comentario que me dejaste, preciosa!
ResponderEliminarBESOTES Y BUENA SEMANA!
Algo así me pasaba en la escuela. Siempre la payasa, siempre la respuesta delirante.
ResponderEliminarPero un par de muestras de ternura similares a esta y alguna que otra parada de carro me hicieron notar que no era el centro del universo, que no era la más piola del barrio y que todavía tenía mucho por aprender.
Y sigo aprendiendo todavía, ¿eh?
besos. Me gusta mucho este lugarcito.
GENIAL!. Ojalá quede alguna de esas maestras hoy en día o ya no quedan?.
ResponderEliminarLinda ensañanza!
beso Vir!
elisa: no tenía ninguna duda que tu sapiro brincaba siempre
ResponderEliminar:D
besitos de luz para vos!
que amor por volver a pasar stanley!
ResponderEliminargracias!!!
milenius: bienvenida!
ResponderEliminarque bueno que pases por acá!!!
así que payasas fuimos varias...
a mi todavía me siguen bajando de un hondazo en algunas situaciones, y lo bien que hacen. tengo mucho que aprender todavía
beso grande!!!
meli: confieso que a veces tengo mis dudas pero quedan...
ResponderEliminarde hecho, intento siempre poner lo mejor en mi trabajo, soy docente.
a veces sale bien, otras no tanto
lo importante es seguir poniendo lo mejor
beso grande!!!
q lindo vir!! tus anecdotas siempre me hacen emocionar! como la de la golondrina y la carabela. Segui asi, un beso grande!
ResponderEliminarlimonworld.blogspot.com
Gracias sole!
ResponderEliminarsalen del baul de los recuerdos que guardo en el cerebro
beso grande
Ahhh, qué linda historia con lindo final. Muy emotivo. Lo imprtante es que lu supiste valorar en ese momento. Tu profe... una genia. Eso es pedagogía!
ResponderEliminarBesitos.
Vir...sos una genia escribiendo y relatando historias...sos auténtica y me hacés sonreir y lagrimear a la vez...
ResponderEliminarMaravilloso escrito.
Grossaaaaaaaaa !!!!
Te felicitooo
Beso enorme
Laura
Hola, Vir.
ResponderEliminarUna historia muy emotiva y tremendamente bien contada, como todo lo tuyo.
Tu profesora se puede dar por satisfecha: supo enseñarte no solo física y química, sino a ser mejor persona. Bien por las dos.
Un abrazo,
Curvy
Hola, Vir.
ResponderEliminarUna historia muy emotiva y tremendamente bien contada, como todo lo tuyo.
Tu profesora se puede dar por satisfecha: supo enseñarte no solo física y química, sino a ser mejor persona. Bien por las dos.
Un abrazo,
Curvy
Vir!! Que bien contas las cosas, llevas realmente al lector a imaginar toda la escena...
ResponderEliminarHermosa la historia :)
Besos!
A ver si consigo los libros. Muy linda historia Vir! Besos!
ResponderEliminarsteki: pedagogía absoluta, lo resumiste perfecto
ResponderEliminarbeso grande y gracias por pasar
no laura!
ResponderEliminarvos sos grossa, sabelo
;)
tkm
y me encantó lo de auténtica lau, gracias!
ResponderEliminarsi curvitas, me enseñó a ser mejor, sin duda
ResponderEliminarsiempre pienso que gracias a los que pasan por nuestra vida, nos volvemos mejores (independientemente de si pasan para bien o para mal)
porque aprendemos
un abrazo para vos también
beso
Gracias lu!
ResponderEliminarque bueno que te gustó!!!
beso enorme y gracias por pasar por acá
gracias tatuagem!
ResponderEliminarlos podés bajar por internet
beso grande!!!
Muchas gracias por el hermoso comentario que me dejaste.
ResponderEliminarBESOTES GUAPA!
Gracias a vos stanley!!!!
ResponderEliminarbeso grande
Todos tenemos nuestros días grises, si no mira mis post más viejos!! Jajajaj, pero se sale, un poco de nostalgia es sana para no olvidarnos lo que hoy somos, de dónde venimos, de la gente que nos hizo en parte ser así, pero como vengo diciendo El SOL SIEMPRE ESTÁ, son las nubes las caprichosas que lo tapan a veces.
ResponderEliminarSo, a soplar para que se muevan y lo dejen brillar!! Jejeje
Traté de bajarme el libro (vamos a calentar el sol) de la web pero no he tenido éxito, me quedo con las ganas pero seguiré buscando.
Muchos cariños!
soy la 94 y casi cayendo del cajón de comentarios jajajja
ResponderEliminarun abrazo grande
muchas gracias por tu huella
felicidades!!!
princesa: lo que pasa es que no estoy tan acostumbrada a estos grises, pasa por ahí la cosa
ResponderEliminarpero seguro que todo va a mejorar!:)
no pudiste bajarlo?
que lástima!
te mando un beso enorme!!!
elisa no te me caigas del cajón por favor jajaj
ResponderEliminargracias a vos por pasar por acá
beso
El sapito enseñaba calentar el sol y a entibiar los sueños...? ya lo creo que de alguna manera lo tenemos... historias como estas hacen que uno pueda escuchar su croack croack y no olvidar que está ahí.
ResponderEliminarGracias Vir por tan hermoso relato! beso enorme!
Pd. me encanta tu nuevo descripción del perfil.
El sapito enseñaba calentar el sol y a entibiar los sueños...? ya lo creo que de alguna manera lo tenemos... historias como estas hacen que uno pueda escuchar su croack croack y no olvidar que está ahí.
ResponderEliminarGracias Vir por tan hermoso relato! beso enorme!
Pd. me encanta tu nuevo descripción del perfil.
Hola lorena!!!
ResponderEliminarsi, es que si lo olvidáramos perderíamos la inocencia que nos queda...
gracias a vos por tan lindas palabras
sos la primera persona que menciona mi nuevo perfil, gracias por notarlo!!!
beso
Coloco acá un comentario de PaulyS que tuvo que dejar en FB porque blogger no la dejó. Lo copio y pego porque me hizo mucho bien leerlo, sobre todo en el día de hoy, muy triste para mi...
ResponderEliminarTranscribo:
Ana Paula Andrada
Vir no se que pasa que hago el coment en el blog y me dice sorry .... y no me deja comentar.
Bueno te lo digo aca: me encanto, amo a Vasconcellos, este no lo habia leido, si mi planta y confesiones de Fray Calabaza. Tengo la suerte de haber ...tenido profesores asi. Ademas tengo la suerte de tener una amiga que es una profesora asi, en el aula y en el blog. Se llama VP :P !!! TKM y me encanta leerte, lo mas lindo es que te leo y despues te releo, sos como Garcia MArquez!! ♥
Gracias PaulyS!!!!!!!!!!!!!!!!
Que bonito....aunque debo decir que yo tambien odiaba fisica y quimica y no tuve la suerte de tener una profe como tú...hoy despues de muchos años la odio porque hizo cambiar mi vida...en vez de regalarme un libro como a ti y abrirme los ojos , le dijo a mi madre que no iba a sus clases ..es verdad, eran las unicas clases a las que no iba....y mi madre pues claro está se cabreo mucho y me dio a elegir entre estudiar o trabajar y cabreada como yo estaba deje de estudiar ....
ResponderEliminarSi hubiera sido una profe como la tuya pues seguramente las cosas hubieran cambiando porque en lo demas no era mala estudiante ...
Yo tambien tenia un sapito cururú dentro...
EN fin ...un beso
Hermosa historia.
ResponderEliminarCreo que todos necesitamso en algún momento alguien o algo que nos motive.
Tuviste suerte.
Besos
azul: que terrible lo de tu profe!
ResponderEliminarpensar que uno como profesor tiene ese poder tan grande, tanto para ayudar como para destruir
me apena lo que te pasó
no tengo NINGUNA DUDA que tenías un sapito cururú adentro
beso grande grande
luna: siempre necesitamos eso, siempre
ResponderEliminarsi, en eso creo que la tuve
beso grande
Impecable. Qué lindo que te haya tocado una maestra así, y qué bueno que hayas atesorado ese recuerdo para algún día, en el futuro, poder compartirlo con nosotros. Gran final, aparte. Felicitaciones.
ResponderEliminarVir, ja, hoy mi mamà me llamò para darme la grata sorpresa... ME COMPRÓ EL LIBRO!!!
ResponderEliminarJa me dio una alegrìa bárbara para mí que soy lectora de alma!!! Estos dias grises siempre estan y de hecho por lo gral hay motivos de sobra para estar medio medio, pero garantizo que son muchos más los motivos para ser agradecido y feliz!!!!
Muchos cariños y me alegra que hayas disfrutado de mi post sobre maternidad!!
Fran: gracias por tan lindo comentario!!!
ResponderEliminarte mando un beso
princesa: que idola tu mamá!!!!!!!!
ResponderEliminarsi, aunque uno ande medio bajón, tenés razón, hay que ver el vaso medio lleno. en general lo veo siempre así pero bueno, a veces pasan cosas que desentructuran...
me encantó tu post y me encanta tu blog
Beso enorme
Querida Vir,
ResponderEliminarEsperando que las lagrimas se corran para dejarme ver, te cuento que me sucedió algo muy parecido.
En la clase de ingles teníamos una profesora muy nerviosa que se notaba odiaba su presente. Un buen día se fue de la escuela y la reemplazó Nancy. La pobre Nancy tuvo que cargar con la cruz de 30 adolescentes podridos de profesores histéricos y de sus propias hormonas destinadas a hacer lo que se les viniera en ganas, como si eso fuese siempre un valor. Después de molestar durante toda la clase con mi compañera, Nancy nos dijo que queria hablar con nosotras. En teoría nos iba a reprender y nosotras le responderíamos con soberbia y arrogancia juvenil. Pero no. Nos preguntó si algo que ella había hecho nos había molestado, o si algo alrededor de esa materia nos había hecho sentir mal, y nos ofreció su ayuda para pasarla mejor. Nos quedamos atónitas. Se nos caían las lágrimas de la vergüenza y de la empatía que sentíamos por primera vez en años dentro de la escuela.
Cuando egresé Nancy, a mi pedido, me entregó el diploma, me abrazó fuerte y me dijo que había sido un placer recorrer conmigo esos años.
Gracias Vir por hacérmelo recordar.
Te mando un abrazo cálido; leí por ahí sobre tu estado de ánimo.
Suele sucedernos....no estás sola en eso!
;)
maisa: me emocionó tu historia con tu profe,Nancy, esas cosas no se van nunca de uno, aunque no las tengamos en mente siempre y aparezcan como un recuerdo dormido alguna vez en la vida.
ResponderEliminargracias a todas esas profes somos un poco mejores
si, mi estado de ánimo no es el mejor, es más al leer tu comentario me puse a llorar, estoy muy pero muy sensible.
gracias maisa, en serio
recibo ese abrazo cálido y te mando otro para vos
:D
Que lindo como contás Vir!
ResponderEliminarVos decís que ese sapito puede estar en nuestro corazón?...apichonadito?...
Si, no?
Abrazo!
gracias magah!
ResponderEliminarsi, bien mágicamente apichonadito en algunos corazones...como el tuyo
beso grande!
¡Buenos días! hoy empiezo a navegar otra vez viniendo a leer las palabras de mis amigos y me ha gustado mucho.
ResponderEliminarSiempre hay algún ángel que nos saca del pozo oscuro.
Un besito
Una bella historia, vaya que sí llevas muy dentro de ti a ese sapito cururú, lo presiento por tus saludos en mi texto de regreso al mundo blogger.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo desde Japón.
Javier.
Gracias alondra!
ResponderEliminarsin esos ángeles estaríamos perdidos
beso
hola javier!!!
ResponderEliminarme parece que somos varios los que tenemos el sapito en el corazón...
se te extrañaba
otro abrazo para vos
Esas personas mágicas que aparecen en nuestras vidas y zás nos logran producir un cambio que.....muy dentro nustro teniamos albergado y no lo dejabamos salir a la luz.
ResponderEliminarCariños y buen domingo!!!!!!!!
si, abuela ciber, esas personas tienen la magia de sacar los mejor que tenemos dentrp
ResponderEliminarbeso y buen domingo para vos también!
En nuestra vida son muchos los maestros que pasan pero pocos los que dejan una huella imborrable.
ResponderEliminarEse sapito que habitaba en tu corazón se hizo consciente gracias a una verdadera maestra.
Hermosa historia.
Ha sido imposible no emocionarse.
hola xiana!
ResponderEliminarla gente como mi profe siempre deja huella, todos los que de alguna manera tocan el corazón de los otros, hacen la diferencia
gracias por tus palabras
beso grande
denuevo me paso por aqui :) pero esta vez para responder tu pregunta eeehehehe si soy la unica mujer de mi carrera estudio ingeneria civil en automatizacion es para controlar la maquinaria pesada de las empresas y hasta seis años solo existia la profecion tecnica por lo que no es muy conocido aun que exista la ingeneria solo ahy seis generaciones y yo estoy en la ultima claro que en segundo tercero y cuarto tambien ahy mujeres pero en total de toda la carrera solo somos 6 mujeres eheheh creo que es por lo poco conocida que la carrera es y claro el nombre asusta xdd
ResponderEliminarbesos!
hola pequeñita!
ResponderEliminarque interesante lo que estudiás, me intrigó cuando lei tu post porque no conozco muchas carreras que tengan tan pocas mujeres.
bien por vos!
gracias por la aclaración
te mando un beso grande
Muchas gracias por tu visita, querida Vir!
ResponderEliminarBESOTES BONITA!
Siempre hay un profe que nos marca en la vida.
ResponderEliminarLa tuya tuvo fe en vos y demostró que su trabajo era una verdadera vocación. Muchos tiran la toalla ante la rebeldía adolescente, pero por suerte, siempre existen esos que realmente quieren construir y que saben cómo tocar el corazón alocado de los púberes.
Muchos de ellos tienen sus razones para comportarse de tal manera, pero lo importante es tenderles esa mano amiga, tal como lo hizo tu profesora.
Besos Vir y feliz primavera!
gracias a vos stanley!
ResponderEliminarbeso grande
lindísimo el comentario neuronas, y absolutamente realista
ResponderEliminarsin esa mano amiga estaríamos perdidos
beso grande
Hola,muy conmovedor tu relato,estoy llorando,me retrotrajo a mi secundaria,a esos profesores que nos han calado hondo!!!!!!y,cómo nosotros los respetábamos enserio!!!,ellos sí sabían que hacer con nuestra rebeldía!!!nos contenían desde su mejor lugar...tampoco se dejaban doblegar por nuestras atrocidades¿atrocidades???
ResponderEliminarYo tuve una profesora de matemática en segundo año,que me hizo la vida imposible para que me guste su materia y en respuesta a esto sólo pude dejar de comerme las uñas!!!(Ella insistía en que mis manos eran hermosas);vaya grandeza la de esa mujer!!!!me amaba y me odiaba con la misma intensidad al mismo tiempo!!!!!
Un millón de gracias por hacerme conectar con esa niñita que llevo dentro,y gracias por permitirme expresarme.
Besos,y te deseo paz,armonía,bienestar y mucho disfrute!!!
Ambar...
Precioso el post querida Vir. a mi tampoco me gustaba la fisica y la quimica....leyendote sieto como si alguien nos sacara de la oscuridad. Un fuerte abrazo. Uru.
ResponderEliminarambar muchas gracias!!!
ResponderEliminarme encantó tu comentario
gracias!!!
beso
ay uru, que lindo eso que escribiste
ResponderEliminarcomo la luz de tu sueño...
beso grande
En el video están las fotos de esa playa. Hasta ahora todos pudieron ver el video (cuando no lo pueden ver me avisan).
ResponderEliminarTe agradezco el comentario Vir.
BESOTES HERMOSA!
ahora pruebo sacandole el dispositivo de seguridad a la pc stanley
ResponderEliminarbeso
virginia muchas gracia spor la huella!!
ResponderEliminarten un fin de semana precioso llenito de muchos besos y abrazos cariñosos
:=)**
Vic!!
ResponderEliminarMe llegaste al corazón con este relato! Precioso, me hiciste lagrimear.
Quién hubiera dicho que eras una rebelde :-)
Te cuento que te dejé un detalle en mi blog http://vampirelandia.blogspot.com/2010/09/mas-premios.html
Te mando un beso!!
besos y abrazos llenos de luz para vos elisa!
ResponderEliminarGracias Maga!
ResponderEliminarbeso
No es una visita más, hoy vine a agradecerte.
ResponderEliminarHoy mi nuevo blog cumple dos meses. Gracias a seres excepcionales como vos; me apoyaste en el anterior con tus visitas y tu presencia permanente. Cuando abrí éste, estuviste dándome ánimos siendo incondicional y tan cariñosa como siempre.
Te agradezco Vir por tanto afecto y por tu don de gente. Sos una mujer adorable.
Mil gracias de todo corazón. Siempre podés contar conmigo para lo que necesites.
MUCHOS BESOTES!
Stanley!
ResponderEliminarGracias!
Vos sos un amor y si estoy ahí es sencillamente porque te lo merecés
sos un ser humano excepcional
te mando un beso gigante!!!!!!!!!!!!!
uh, librazo mi planta de naranja lima.. LIBRAZO.
ResponderEliminarzeithgeist: si, tal cual
ResponderEliminarMuchísimas gracias, querida Vir! Tan generosa como siempre!
ResponderEliminarBESOTES PRECIOSA!
Gracias a vos Stanley!
ResponderEliminarSin exagerar diré: me quede en frío.
ResponderEliminarNo sé si es la manera tan humilde, delicada y detallada de tu redacción, o la historia en sí, pero definitivamente me cautivo increíblemente esta entrada.
Me hizo recordar a una profesora que nunca fue de agrado para el salón. Ella siempre buscaba (a su manera) diversos métodos para apreciar su materia, pero sus intentos eran fallidos. Quizás debí, y debimos, darle una oportunidad, sabiendo que no es fácil para una docente controlar un grupo tan desordenado...
Aplaudo fuertemente este blog, que con una sola entrada me hizo adorarlo.
Saludos a ti y a tu sapito ;)
Pase a saludarte y dejarte deseos de buen fin de semana!!!!
ResponderEliminarCariños
Ammilor: lindísimo tu
ResponderEliminarcomentario! Muchas gracias por leer lo que escribo y dejar aquí tus palabras
te mando un beso enorme
Gracias abuela ciber!!!
ResponderEliminarEste post es un plagio!!!!!!
ResponderEliminarNah, te imaginaras de donde vengo.
Sinceramente te felicito por tu blog y por este post en especial.
Muy emotivo.
hola mike: siii, venís de lo de gabriel!
ResponderEliminargracias por la felicitación y por pasar por acá
beso
Hola Vir,
ResponderEliminarVuelvo a comentar para decirte que conseguí los libros. Los leí. Son re buenos! Gracias por la recomendación y el lindo post.
Besos
=)
que bueno que los conseguiste!!!
ResponderEliminarbeso grande!!!
qué linda anécdota. justamente una maestra tu maestra. en lugar de enojarse con vos y hacer que te guste cada vez menos la materia le buscó la vuelta para tocar tu corazón y que lo recuerdes siempre!
ResponderEliminargracias!!
gracias agustin y bienvenido a cuidado!
ResponderEliminaresas pequeñas acciones son las que de algún modo nos marcan para siempre ( a veces para bien, a veces para mal)
en mi caso, tuve suerte!
beso